Descubre Veterinaria Natural

Medicina con sentido por Javier Rocha


Deja un comentario

Milú: el fugitivo

image

Era una tarde de Octubre del 2013 en la clínica, estábamos de relax después de un buen día de trabajo, cuando de repente entró un perro a toda velocidad,no paraba quieto y olisqueaba a toda prisa. Su dueña que se llama Irma, con cara de desesperación nos dijo: » es que no sé qué hacer con él. Cuando se acelera , se escapa corre y corre y ya no me hace caso».
Yo lo miré y dije «pero si tenemos a un fugitivo, ¿de qué escapas ?». Milú seguía de un lado a otro sin parar mientras tanto Irma nos contaba su historia.

Milú es un perro adoptado después de haber sido abandonado dos veces. Su edad rondaba los tres años y medio. Desde siempre el principal problema de convivencia era su comportamiento. Él era un perro nervioso, ansioso, no le gustaba quedarse solo en casa y a la hora del paseo se escapaba corriendo sin dirección alguna. En varias ocasiones no sabían de él en todo el día. Esto acarreaba un estrés a su dueña, ya que en el momento del paseo podía ser el inicio de una aventura descontrolada. Decir que Milú no mostraba agresividad, simplemente corría y corría sin control.

La verdad que al observar a Milú recordé la descripción que la veterinaria Coral Mateo hace en su libro Homeopatía veterinaria sobre el rasgo de personalidad de Argentum nitricum. La palabra fugitivo es la adecuada para comprender a este tipo de perros. Son animales neviosos, ansiosos, con mucha energía; por lo normal no les gustan los espacios cerrados. Esto provoca que en numerosas ocasiones al salir del coche, en cuanto pueden, corren y corren. Es como si tuvieran que liberar toda la energía que fueron acumulando durante el trayecto en el vehículo. Por supuesto la casa también se les hace pequeña, pues cuando pisan la calle ponen pies en polvorosa. Son muy reactivos si se ponen malos, lo hacen a reacción, es muy singular la diarrea verdosa como una fuente que como síntoma físico muestran en varias ocasiones.

Se le receto argemtun nitricum a la 30 ch dos veces al día durante una semana.
A los 15 días , Milú nos visitó. Irma nos dijo que su perro era otro, que se había equilibrado. Ya no salía corriendo, respondía a las llamadas y su comportamiento era mas suave.

Viendo que argentum nitricum a la 30 ch había conseguido equilibrar a Milú ,se le dió durante otra semana argentun nitricum 200 ch dos veces al día para llegar a un nivel más sutil,que equilibrara de forma mas contundente a Milú. El resultado fué el esperado, se equilibrió y sin necesidad de medicación su comportamiento se volvió armónico.

Tres meses después Milú regresó a consulta porque había sufrido un episodio compatible con un ataque epiléptico (que coincide con el emocional descrito anteriormente). Se le recetó lachesis 30 ch por las mañanas, argentum nitricum 200 ch por las noches como tratamiento de fondo y un compuesto ortomolecular para mejorar la función del hígado ( durante mi experiencia he podido comprobar como apoyando la capacidad desintoxicadora del hígado este tipo de pacientes mejoran). Otra vez más el resultado fue el esperado , la epilepsia no se repitió y Milú recuperó su equilibrio.
Milú es un caso clínico en el cual la solución fue sencilla, la homeopatía funcionó a la perfección. De todas maneras me gustaría destacar un factor que, aparte de la capacidad resolutiva de la homeopatía ,creo que ayudó en la curación de Milú: la comprensión de su carácter. Cuando yo dije la palabra fugitivo ,Irma entendió como Milú vivía su vida. Esta comprensión del proceso la considero vital para solucionar muchos problemas. Comprender nos hace olvidarnos de la desesperación y entender el por qué de las cosas. Nuestra percepción del problema cambia y yo creo que esto ayuda al bienestar. Pienso que detrás de cualquier proceso patológico en nosotros mismos o en nuestros animales está la oportunidad de aprender y de hacernos conscientes de nuestra naturaleza física, emocional y mental.

Javier Rocha ( veterinario especializado en medicina natural y Coach Transpersonal)

descubreveterinarianatural.com

Para mas información:
veterinarianatural@javierrocha.org

 

 

Anuncio publicitario