Descubre Veterinaria Natural

Medicina con sentido por Javier Rocha

Rumba, triple fractura de tibia.

Rumba era un cachorro inquieto de raza bóxer de cuatro meses que el 25 de Enero de 2010 acude a consulta porque acaba de ser atropellada. Después de una primera exploración y viendo que su estado general es óptimo, se valora su fractura de tibia derecha.
 Factura de tibia dereha

(25-01-2010) Rx crano-caudal,triple fractura de tibia dereha

La fractura no está desplazada y es cerrada. El peroné se halla intacto, por lo que podemos usarlo de férula. Con esta valoración y sabiendo de la enorme capacidad de osificación de los cachorros y de su gran respuesta a la homeopatía decidimos hacer un tratamiento conservador.
Tratamiento inicial:
Ni cirugía ni inmovilización. No tocar la extremidad, pues está alineada.
Combinación homeopática – homotoxicológico en agua ( Traumeel + Symphytun 5ch + Arnica 9ch) 1 ml vía oral 10 veces en las primeras 24 horas, después 5 veces día.
Meloxicam dosis normal, no utilizamos opiáceos porque el dolor está controlado después de la primera hora , la homeopatía + meloxicam está funcionando. Queremos una analgesia que le permita dormir, pero que le duela al apoyar la extremidad, así la mantendrá en el aire ( el dolor como maestro).
A los 5 días:
Rumba acude a consulta para hacer un seguimiento. Lo primero que me sorprende es que no paraba quieta, estaba todo el tiempo jugando, la extremidad no estaba nada inflamada . Los dueños dijeron que al segundo día de tratamiento dejaron el Meloxican ( analgésico , antiinflamatorio) ya que empezaba a apoyar la pata.  Es decir, Rumba estaba tomando sólo el tratamiento homeopático y su carácter era de juego, dormía perfectamente y su extremidad con una triple fractura de tibia no estaba inflamada (increíble). Se repite la radiografía en la cual valoramos la correcta alineación y donde se observa que no hay inflamación.
(29-01-2010) Rx caudo-craneal extremidad posterior derecha.

(29-01-2010) Rx caudo-craneal extremidad posterior derecha.

Se decide seguir con la homeopatía cuatro veces al día y añado Mesoflex forte 2 cp día, condroprotector y osteoregenerador, para nutrir el hueso.
A los 17 días :
Rumba entra corriendo y saltando de alegría en la consulta como el típico cachorro bóxer. Los dueños me comentan que en casa no para quieta. En la exploración observo que Rumba apoya la extremidad perfectamente, a la palpación no hay signos de dolor. Se realiza radiografía y se observan núcleos de osificación y un alineación perfecta de la fractura. Se continúa con el tratamiento.
(12-02-2010) Rx caudo-craneal extremidad derecha posterior. Obsérvense los núcleos de osificación y lo perfectamente alineada que está la fractura.

(12-02-2010) Rx caudo-craneal  Observar los núcleos de osificación y lo perfectamente alineada que está la fractura.

A los 46 días:
Rumba acude a consulta para revisión final. Ha crecido y es difícil saber cual de las dos extremidades posteriores ha fracturado. No se palpa ningún callo óseo y no manifiesta dolor.
(12-03-2010) Rx caudo-craneal extremidad derecha posterior perfectamente consolidada.

(12-03-2010) Rx caudo-craneal extremidad derecha posterior.

Se realiza Rx en la cual observamos la fractura perfectamente consolidada y se recomienda condroproteción 2 meses más.
Rumba

(12-03-2010) Rumba recuperada de su triple fractura de tibia

Conclusión:
Este fue uno de los  primeros casos donde experimenté el gran efecto ( e inmediato) que la homeopatía podía provocar. Desde ese día estos tres medicamentos gozan de mi total confianza. Van muchos animales tratados y he de decir que el uso de antiinflamatorios y analgésicos convencionales se puede reducir de manera sorprendente. También quisiera comentar que no existen dos casos iguales y que lo que reflejo en este artículo es una experiencia que yo he vivido y que sirva para animar en el uso de estas medicinas, que no tienen efectos secundarios y que, como se vio en esta ocasión, puede ser tremendamente efectivas.
Como apunte final quiero remarcar que no se debe administrar Symphytun si la fractura no está alineada y se va a operar. Si se hace, se puede encontrar uno en el quirófano con un increíble callo óseo. Después de la cirugía si que está muy indicado.
Javier Rocha (Veterinario especializado en medicina natural y terapias energéticas)
descubreveterinarianatural.com
Para mas información:
veterinarianatural@javierrocha.org

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s